Han pasado más de tres años desde que el PSOE revocó el trasvase del Ebro y lo transformó en un plan de desaladoras. Se hicieron promesas en cuanto a su número, al volumen de agua desalada y a su precio. Pues hasta la fecha nada de nada. Muy pocas desaladoras, el volumen de agua muchísmo menor que el prometido y los precios disparados. Este programa dejaba demasiadas lagunillas, además bastante secas. Y mientras tanto el Ebro sigue siendo excedentario en determinadas épocas del año con superavits que deberían haber llegado a la cuenca mediterránea meridional. Que no habrían puesto en riesgo los caudales ecológicos ni productivos de este río. Llama la atención que sobre un problema tan sensible para toda España, todavía no se haya hecho un balance global. Si Dios nos ha dado dos oídos y una sola boca es para escuchar el doble de lo que hablamos (Zeno de Citium. 300 a.c.)
domingo, 2 de diciembre de 2007
AGUA SIN SAL
Han pasado más de tres años desde que el PSOE revocó el trasvase del Ebro y lo transformó en un plan de desaladoras. Se hicieron promesas en cuanto a su número, al volumen de agua desalada y a su precio. Pues hasta la fecha nada de nada. Muy pocas desaladoras, el volumen de agua muchísmo menor que el prometido y los precios disparados. Este programa dejaba demasiadas lagunillas, además bastante secas. Y mientras tanto el Ebro sigue siendo excedentario en determinadas épocas del año con superavits que deberían haber llegado a la cuenca mediterránea meridional. Que no habrían puesto en riesgo los caudales ecológicos ni productivos de este río. Llama la atención que sobre un problema tan sensible para toda España, todavía no se haya hecho un balance global.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
¿Alguien entiende la posición que tuvo Aragón oponiéndose al trasvase? Si el trasvase era en la desembocadura del Ebro. Ni comen ni dejan comer.
Quizá la gente de Aragón y Cataluña se oponga por desconocimiento... o quizá porque les engañan y magnifican los efectos que tendría un trasvase...
De todas formas, algo que me indigna es que, en un momento dado hay una sequía atroz, llueve durante dos semanas, y los embalses vuelven al 70%. ¿¿??
Juan, ¿puede ser que tengamos poca agua embalsada?
La Generalitat Valencianoa opina que es una tonteria salar el agua (dejar que el Ebro la vierta al mar) para luego desalarla, ¿qué sentido tiene un rio?
Publicar un comentario